miércoles, 16 de marzo de 2016
ACTIVIDAD DE EVALUACION
Publicado por
CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
en
3:15
No hay comentarios:

martes, 8 de marzo de 2016
ACTIVIDAD DE EVALUACION
EVIDENCIA CORRESPONDIENTE AL RA. 1.1
Realice CARTEL INDIVIDUAL, correspondiente al tema ACTORES SOCIALES: Su Estatus, Sus Roles sociales y su interacción social. Libro de texto pag. 26, 27 y 28.
Publicado por
CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
en
23:35
No hay comentarios:

viernes, 26 de febrero de 2016
ACTIVIDAD DE EVALUACION
EVIDENCIA CORRESPONDIENTE AL RA. 1.1
Realice CARTEL en equipos de 5 integrantes como máximo, con el tema clasificación de la Sociedad en base a su industrialización: TRADICIONAL, INDUSTRIAL Y POS-INDUSTRIAL. Libro de texto pag. 21 y 22.
EJEMPLO
Publicado por
CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
en
1:33
No hay comentarios:

miércoles, 24 de febrero de 2016
ACTIVIDAD DE EVALUACION
EVIDENCIA CORRESPONDIENTE AL RA. 1.1
Realice TRIPTICO, abordando los siguientes temas: PAUTAS Y VALORES SOCIALES, CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION DE LOS VALORES, VALORES Y ROLES ASÍ COMO VALORES Y SANCIONES. Libro de texto pag. 16,18,19 y 20.
Publicado por
CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
en
13:40
No hay comentarios:

viernes, 19 de febrero de 2016
QUE ES UNA SOCIEDAD
Publicado por
CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
en
0:53
No hay comentarios:

ACTIVIDAD DE EVALUACION
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
EVIDENCIA CORRESPONDIENTE AL RA. 1.1

Elabore un cuadro sinoptico, en el que describa cuales son los elementos que conforman a la sociedad y sus características. Libro de texto pag. 13, 14 y 15.
Publicado por
CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
en
0:30
No hay comentarios:

jueves, 18 de febrero de 2016
PROBLEMAS DEL MEXICO CONTEMPORANEO
Publicado por
CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
en
23:50
No hay comentarios:

miércoles, 17 de febrero de 2016
MAPA DEL MODULO
NOMBRE DEL MODULO: CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITCOS Y ECONOMICOS 54 horas
RA. 1.1. Analiza los tipos y funciones de la sociedad a partir de su categorización y conceptualización.
9 horas
RA. 1.2. Distingue los cambios de las estructuras sociales mediante el seguimiento de su transformación. 5 horas
UNIDAD 2.- Interpretación del vínculo entre las dimensiones sociales, políticas y económicas. 20 horas
RA. 2.1 Sitúa hechos históricos de las diferentes culturas a partir de los fenómenos sociales, políticos y económicos. 10 horas
RA. 2.2 Relaciona las dimensiones sociales, políticas y económicas a partir de acontecimientos históricos. 10 horas
UNIDAD 3.- Interpretación de la evolución cultural y de la civilización. 20 horas
RA. 3.1 Analiza procesos históricos acorde con las diversas categorías sociológicas. 10 horas
RA. 3.2 Identifica los fenómenos sociales, políticos y económicos contemporáneos de la sociedad a partir del contexto en el que se desarrolló. 10 Horas
Publicado por
CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
en
1:09
No hay comentarios:

BIENVENIDOS:
A ESTE SU BLOG DEL MODULO CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS, EN DONDE INTERACTUAREMOS DE UNA MANERA PRACTICA Y DIVERTIDA, YA QUE ESTA BASADO EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASI COMO EN EL SEGUIMIENTO DEL MODELO ACADEMICO VIGENTE.
Publicado por
CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
en
0:47
No hay comentarios:

MISIÓN
" FORMAR CAPITAL HUMANO DE CLASE MUNDIAL EN EL CAMPO TECNOLÓGICO Y DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE MÉXICO "
VISIÓN
TRABAJANDO EN GRANDE NOS CONSOLIDAMOS COMO LA INSTITUCIÓN PUBLICA LÍDER EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES TÉCNICOS-BACHILLERES, EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y DE CAPACITACIÓN EN EL PAÍS.
POLÍTICA DE CALIDAD
" EN EL CONALEP ESTADO DE MÉXICO ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES TÉCNICOS-BACHILLERES DE ALTO NIVEL COMPETITIVO, EDUCADOS EN VALORES CÍVICOS, INSTITUCIONALES Y DE DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE, CON EL FIN DE SATISFACER LOS REQUISITOS DE NUESTROS CLIENTES Y MEJORAR CONTINUAMENTE LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD"
Publicado por
CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
en
0:41
No hay comentarios:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)